Declaración de intenciones

Treasure Valley Community Garden Cooperative es una red de huertos comunitarios y miembros de la comunidad comprometidos con el cultivo de deliciosos alimentos ricos en nutrientes, bellos espacios y una comunidad más resistente, vibrante y conectada.

Al igual que la Comisión de Jardines Cooperativos, nuestro principal objetivo es cultivar alimentos, en la medida de lo posible, siguiendo el espíritu de los Jardines de la Victoria de los años cuarenta. Con ello creamos una sensación de seguridad sostenible, al tiempo que cultivamos la comunidad por encima de las divisiones tradicionales. Trabajando junto a nuestra comunidad local, utilizando prácticas de agricultura sostenible regenerativa, trabajando sabiamente con los recursos que tenemos, aunando energías para hacer que lo que tenemos llegue más lejos. 

Respetamos las formas culturales y tradicionales de agricultura y tratamos de conocer la historia de las distintas prácticas siempre que es posible. Al mismo tiempo, trabajamos para empoderar, animar y equipar a quienes ya trabajan en nuestra comunidad y aprovechamos nuestras redes y recursos cuando están disponibles.

Visión

A través del intercambio de recursos y conocimientos en nuestros huertos comunitarios locales, estamos trabajando para hacer frente a la inseguridad alimentaria que precede al coronavirus, al tiempo que reconocemos las profundas divisiones que el virus dejó al descubierto. Entendemos que somos capaces de co-crear una comunidad vibrante, saludable y sostenible a través del respeto mutuo. A veces esto puede parecer discordante. En el proceso de encontrar la armonía comunitaria, aceptamos nuestras contribuciones únicas con curiosidad, escuchamos, aprendemos, apoyamos y nos guiamos constantemente por el ritmo de las estaciones.

Quiénes somos

Un grupo creciente de personas apasionadas por el cultivo de alimentos, los huertos y las conexiones comunitarias. 

Qué hacemos 

  • Conectar los huertos comunitarios con reuniones complementarias estacionales para compartir recursos y conocimientos, así como historias y la compañía de los demás.

  • Comparta información sobre los huertos comunitarios existentes con un mapa de Google, y comparta recursos y oportunidades de aprendizaje.

  • Podemos servir de punto de contacto para personas o grupos interesados en unirse o poner en marcha un huerto comunitario. Pero también podemos trabajar con otros grupos de recursos del valle para promover nuestros objetivos colectivos.

  • Apoyar activamente la creación de nuevos huertos comunitarios, dando prioridad a las comunidades desatendidas y a los espacios infrautilizados. Trabajar para preservar terrenos en los que sea posible cultivar alimentos.